Los egresados de este programa serán profesionales competentes, de alto desempeño en los agronegocios, con un enfoque innovador, capaz de formar e integrar equipos de trabajo, y participar en proyectos tanto sociales como de negocios. Entre los conocimientos, habilidades y actitudes que los estudiantes adquirirán al momento de egresar, se encuentran los siguientes:
Conocer las diversas teorías sobre producción, distribución, comercialización, financiamiento de diversos productos agrícolas, pecuarios.
Los diversos tipos de agronegocios que existen en México y en el mundo,
Conocimientos de métodos de gestión de financiamiento para la puesta en marcha de agronegocios.
Técnicas, normas y reglamentos para poder establecer agronegocios, con características que la sociedad demande.
El empleo de las telecomunicaciones y las tecnologías de informática para impulsar la competitivdad, la productividad de un agronegocio
Capacidad de formar, participar y contribuir en equipos de trabajo.
Creatividad permita tomar decisiones que implican por un lado beneficios a la organización y a la sociedad.
Desarrollo de la capacidad de negociación entre los integrantes de una organización, y en las actividades comerciales que realiza con clientes, proveedores e instancias gubernamentales
Visión de desarrollo innovador que de alternativas de producción de alimentos en un esquema de desarrollo sustentable.
Desarrollar responsabilidad en demostar autenticidad y veracidad de los resultados que presente en todo trabajo.
Generar la innovación y el emprendimiento la investigación y desarrollo formas de tratamiento de suelos, aire, agua y otros recursos naturales que se requieren para la supervivencia humana.
Mostrar siempre el interés por contribuir en la seguridad alimentaria y la sustentabilidad ambiental.
No disponible
Comprensión de lectura de textos científicos, técnicos, profesionales en español en contexto nacional y latinoamericano.
Entender la capacidad de comprensión de textos en el idioma inglés.
Manejar paquetes en ambiente Windows y conozca el Internet
Conocimientos básicos en ciencias matemáticas, exactas, sociales y administrativas
Habilidad de razonar y reflexionar sobre las actividades agropecuarias.
Capacidad de usar la información proveniente del Internet.
Capacidad de inductiva y deductiva
Empleo de paquetes informáticos en la elaboración de trabajos académicos
Mostrar interés por el estudio de los agronegocios.
Lograr integrarse en equipos de trabajo.
Saber dirigirse con respeto a compañeros y profesores
Observar una actitud ética en el desarrollo de los cursos
Teleconferencias por parte del profesor exponiendo las unidades de aprendizaje.
Videoconferencias.
Mensajería instantánea.
Foros de debate.
Espacios de trabajo compartido.
Espacios de trabajo personal.
Descarga de documentos, libros electrónicos y material audiovisual.
Foros para recursos compartidos.
Se utilizará como plataforma tecnológica al LMS (Learning Management System) Moodle.